Esta semana se dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza a través del Programa de Vacunación 2019 del Cesfam de Dalcahue.
En Dalcahue se tienen que suministrar 5 mil 100 dosis lo que corresponde al 100 por ciento que pide el ministerio de Salud como meta.
En el Programa Radial “Municipio Conectado” las enfermeras Alondra Chicuy y Pamela Abarzúa entregaron detalles en que consiste la Influenza y como se realizará el proceso de suministrar las dosis a la población.
“Ayer comenzamos con la campaña y en mi caso que veo el área rural vamos a repartir las dosis a través de las rondas médicas y la idea es también visitar nuestros pacientes que ya tenemos registrados para podamos abarcar a toda la población”, expresó la profesional.
Por su parte la enfermera Pamela Abarzúa señaló que el objetivo es que la población acuda al Cesfam y que además se programarán con los establecimientos educacionales para vacunar toda la comunidad escolar. “Es importante vacunarse, si bien esta vacuna no evita resfriarse si mantiene al organismo más protegido, la idea es igual evitar las enfermedades respiratorias ventilado siempre los espacios. Para la vacunación en los colegios nos vamos a organizar con cada uno de los establecimientos para llegar toda la población”, señaló la enfermera.
La influenza es una enfermedad contagiosa causada por el virus Influenza y que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. El virus influenza es responsable de infecciones respiratorias severas, que pueden causar complicaciones de gravedad.
Al año, miles de personas mueren en el mundo debido a la gripe y muchos requieren de hospitalización. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra este virus.
Además, la infección por el virus influenza puede conducir a complicaciones severas, como neumonías por otros agentes y empeorar problemas de salud ya existentes. En los niños también puede causar neumonía y dificultad respiratoria.
Anualmente ocurren entre 4.000 y 6.500 hospitalizaciones asociadas a influenza a nivel nacional, con un mayor riesgo en las personas de sobre 65 años y en los menores de 5 años.
En relación a mortalidad, entre 400 y 500 muertes ocurren anualmente, siendo mayores en las personas de 65 y más años.