+56 065 2 641 215

Programa Nacional De Inmunizaciones (PNI)

Corporación Municipal de Educación y Servicios

El PAI es una acción conjunta de las naciones del mundo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el control, eliminación y erradicación de enfermedades prevenibles para vacunas. Chile es un país sujeto al cumplimiento de las metas internacionales del PAI

Objetivo de este programa:

  1. Disminuir la mortalidad y morbilidad de las enfermedades prevenibles por vacunas que están contenidas en el MINSAL.
  2. Erradicar la poliomielitis y el sarampión
  3. Mantener los niveles de protección adecuada
  4. Prevenir enfermedades como Eliminar el sarampión, el tétano neonatal y en el menor de 5 años, la meningitis tuberculosa. tos convulsiva,poliomelitis, difteria, Rubeola, Parotiditis, enfermedades invasivas producidas por haemophilus influenzae tipo b(Hib)
  5. Programa de vacunación a realizar a edades mayores.
Todos los niños pueden acceder a estos beneficios, acercándose a la profesional correspondiente en sectores rurales y durante los controles de Niño Sano.
Es un derecho de toda la población y un deber del Estado garantizarlo. Mantener niveles de protección adecuados mediante programas de vacunación de refuerzo a edades mayores. Deben ser registradas en el carnet de control de niño sano. Se administra la vacuna antiinfluenza para los adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas específicas.

Enfermedades objeto del programa:

  1. Sarampión.
  2. Tos Convulsiva.
  3. Poliomielitis paralitica.
  4. Tuberculosis.
  5. Tétanos.
  6. Difteria.
  7. Rubeola.
  8. Parotiditis.
  9. Enfermedades invasivas productivas por Haemophilus influenzae tipo b.

Calendario de Vacunación 2015

calendario de vacunacion

Enc. Programa PAI

[cq_vc_imagewitharrow image=”4747″ isresize=”no” openimageas=”lightbox” captionalign=”left” textcolor=”#FFF” textbg=”#4FC1E9″ twidth=”35%” iwidth=”65%” theight=”35%” iheight=”65%” arrowtop=”45%” arrowleft=”45%” arrowsize=”large”]Carolina Soto / Enfermera[/cq_vc_imagewitharrow]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *