A cargo de la Matrona Srta. Paulina Muñoz Ruíz en CESFAM Dalcahue.
El propósito de este programa es contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclo vital, desde una perspectiva que contemple los diversos aspectos relacionados con la salud de la mujer, con un enfoque de riesgo que contemple la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y auto cuidado de su salud.
El propósito de este programa es contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclo vital, desde una perspectiva que contemple los diversos aspectos relacionados con la salud de la mujer, con un enfoque de riesgo que contemple la promoción, prevención, recuperación, rehabilitación y auto cuidado de su salud.
Actividades básicas y complementarias:
Las acciones están focalizadas en aquellas de tipo preventiva, curativa y educativa. Dentro de estas actividades se encuentran:
- Control de embarazo.
- Control de puerperio.
- Control del recién nacido.
- Control de paternidad responsable.
- Control de salud del/la adolescente.
- Control Ginecológico.
- Consulta de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
- Visita domiciliaria integral.
- Control y consejería pre concepcional.
- Consejeras en HIV, paternidad responsable y sexualidad entre otras.
- Consulta anticoncepción emergencia.
- Educaciones.
- Actividades de promoción de la salud.
- Existen prestaciones como la Ecografía prenatal que se hacen por matrona capacitada pero no forman parte de las prestaciones de la canasta habituales.
Además se incluyen las actividades en sectores rurales referidas al Sistema de Protección Integral a la Infancia “Chile crece contigo”, que implica una red de protección a la madre y su hijo desde el periodo de gestación hasta los cuatro años de edad y que involucra prestaciones diferenciadas como visitas domiciliares, entre otras.
Sub Programas:
- Programa de Cáncer del cuello uterino.
- Programa Cáncer de Mama.
Últimos Comentarios