Este programa está a cargo en CESFAM de la Sra. E.U. Adriana Gallardo.
Personal que participa de estos controles en equipo de salud rural:
- Enfermera.
- Nutricionista.
- Técnico Paramédico de Postas.
- Kinesiólogo.
- Psicóloga.
- Asistente Social.
- TENS.
Objetivos de este Programa:
- Elevar el nivel de salud de la población adulta y adulto mayor.
- Promover su preservación a través de la adopción de estilos de vida saludable.
- Disminuir la prevalencia de las enfermedades más frecuentes y factores deriesgo que las determinan.
- Reducir las complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes con patología crónica.
- Lograr la máxima utilización de las capacidades remanentes de las personas discapacitadas por secuelas de complicaciones de patologías crónicas.
- Promover la autonomía personal.
- Reconocer al adulto mayor como una persona capaz, respetando su dignidad y adecuándose a las limitaciones funcionales que impone el envejecimiento.
- Satisfacer las necesidades de atención en el área de fomento, prevención, recuperación, y rehabilitación de la salud.
- Resguardar las condiciones de acceso, cobertura y oportunidad con que deben ser cubiertas las prestaciones asociadas a las patologías GES.
Últimos Comentarios